Gracias a este cuento que hice en 6º de primaria gané un premiode la fundación Ramón Rubial:

Mientras yo escribo este cuento hay personas que están sufriendo como mi personaje y eso es mucho más triste que todas las historias que pueda escribir.
LA VIDA ES……..BELLA?
Lunes 20 Noviembre 2006
Querido diario, soy Hamed y tengo 10 años, escribo este diario porque mis padres me han dicho que es hora de que me vaya de casa. Yo no quiero irme, ni siquiera con mis amigos, yo me quiero quedar con mis papas para siempre, los quiero mucho.
Martes 21 Noviembre 2006
He estado reflexionando…. Si mis padres quieren que me vaya, ¿cómo me iré?, seguramente en un pájaro ó en un delfín ó en un elefante…. Mis papas dicen que hay transportes muy rápidos que andan con “oro negro”, que es donde mi padre trabaja. ¿Qué será el oro negro? No será un oro muy bueno porque mi papá cobra 17 céntimos al día. Para nosotros suficiente.
Pero sigo pensando que yo no quiero irme.
Miércoles 22 Noviembre 2006
Abdul dice que viajaremos en un coche grande ¿Qué será un coche grande? ¿Un transporte que funciona con oro negro? ¿Será como dos camellos juntos? Mohamed dice que los coches tienen sillas más suaves que la lana. Iré muy cómodo.
Mi papá dice que me voy para conseguir un trabajo mejor que el suyo y se ha puesto a llorar. Yo también lloro y le he dicho que si algún día consigo un euro se lo daré. ¡Cuánto dinero!
Jueves 23 Noviembre 2006
Mamá dice que no llevaré nada, ¿será que a donde voy regalan ropa? ¿A dónde voy? ¿Está muy lejos? ¿Dónde dormiré? ¿Quiénes serán mis nuevos papas? ¿En qué trabajaré? ¿Cuántos céntimos ganaré? ¿Trabajaré con Abdul y Mohamed? ¿Estaremos siempre juntos?
Bueno lo único que sé, es que me voy mañana y que mis papas en vez de estar contentos lloran.
Otro día
He perdido la noción del tiempo, tuvimos que correr para coger el coche grande y en vez de ir en sillas, fuimos agarrados a ramas de debajo del coche gigante. Era tan grande que dentro cabían 20 camellos. Lloré mucho como papá y mamá. Cuando el coche grande estaba parando, tuvimos que escapar y nos metimos en un bosque. Mis amigos y yo pasamos mucha hambre y sed y tuvimos muchísimo miedo. Vomité y lloré, lo pasé fatal. Después robamos una barra de pan y bebimos agua de una fuente. La gente no nos habla. Anduvimos largo rato por una carretera y llegamos a una boca grande, Abdul dice que es un puente.
Algún otro día
He pedido trabajo a un hombre con uniforme y un chaleco amarillo, me ha pedido papeles y como no tengo me ha agarrado de un brazo. Al final me he escapado, pero como no coma pronto… ¡me voy a morir! Me duele mucho la tripa, no he comido en 4 días, no he probado bocado desde que robamos la barra de pan. ¡Quiero ir con mi papá y mi mamá!
Al día siguiente Hamed no pudo despertarse, había fallecido, murió sin salir en la televisión, sin tumba, sin familia para llorarle. Sólo le lloraron sus dos amigos Mohamed y Abdul. Murió solo y con una tristeza en el corazón que podría hacer temblar al mundo entero.
Sus dos amigos consiguieron ser acogidos, pudieron estudiar para ser alguien en la vida, poder comer y beber sin necesidad de robar, pero siempre llevarán en su corazón la tristeza de haber perdido a Hamed en el camino hacia la felicidad y una vida mejor.
En el pueblo de Hamed hay dos personas que pasan el día llorando, pero que se consuelan creyendo que han enviado a su hijo a una vida mejor.
Los niños nos sentimos desgraciados cuando nos castigan, comemos verdura o sacamos malas notas. Pero nadie de nosotros, en nuestras condiciones ha sufrido, ni sufrirá como lo hacen los niños como Hamed.
5 comentarios:
Oso hunkigarria!!Asko gustatu zait,
Aupa Imanol.
Debo ser sincero y decirte que has conseguido colocar un nudo en mi garganta.
Lo mío no son las palabras pero sé cuando algo me llega. Desde aquí te animo a seguir escribiendo, y sobre todo, compartiendo.
Enhorabuena chicarrón, de verdad que ha calado ondo tu cuento.
Un abrazote
Excelente cuento.. que crudo y real lo que sufren millones de personas. Gracias.
preciosa historia, dura y tierna, como la propia vida!!
gracias por compartirlo
A mi lo que más me alucina es cómo "un chaval" puede escribir sobre un tema tan duro y real.
Sabemos que es la vida misma, pero transmitirlo de una forma tan transparente me parece difisilísimo y bello a la vez.
Sigue escribiendo siempre que tengas ganas, porque ese don no lo tiene cualquiera.
Publicar un comentario